Entradas

Rebelión en Red

Imagen
Rebelión en Red ¿Qué es Rebelión en Red ? Rebelión en Red es un trabajo conjunto que hemos realizado con la clase de Historia del mundo contemporáneo.  En primer lugar, se nos dio a todos una premisa principal a modo de noticia desde la cual debíamos desarrollar ciertos productos entre los grupos correspondientes, esta noticia dice lo siguiente: Se acerca un meteorito a la tierra y debemos encontrar una solución .  Así que, a partir de esta premisa, haciendo en todo momento referencia de alguna manera a la novela Rebelión en la Granja , hemos elaborado un manual de supervivencia en las redes, a modo de los siete mandamientos y, además, entre todos creamos una serie de perfiles en redes sociales que debían corresponderse con los personajes o grupos del libro y por lo tanto, a los de los totalitarismos. Por otro lado, los alumnos de literatura preparamos una exposición sobre una investigación a partir de una obra artística, que debe representar la unificación de la política y el...

El Teatro del Absurdo:

Imagen
El Teatro del Absurdo ¿Qué objetivo tiene esta entrada? He creado esta entrada ya que he montado un vídeo acerca de:  ¿Qué es el teatro del absurdo? Donde comento dos de las obras más destacadas de este tipo de teatro: Esperando a Godot , de Samuel Beckett; La cantante calva , de Eugène Ionesco.  Antes de nada, vamos a conocer a sus autores: ¿Quién fue Samuel Beckett? Fue un escritor, dramaturgo y poeta irlandés que nació en 1906 y falleció en 1989.  Es considerado una de las figuras centrales del teatro del absurdo. Es conocido por su estilo minimalista, existencialista y oscuramente cómico. Su obra más famosa es "Esperando a Godot" (1953). Beckett recibió el Premio Nobel de Literatura en 1969. Samuel Beckett , The Poetry Foundation. ¿Y Eugène Ionesco? Fue un dramaturgo rumano francés, que nació en 1909 y falleció en 1994. Al igual que Beckett, fue uno de los grandes exponentes del teatro del absurdo. Sus obras cuestionan el lenguaje, la lógica y las estructuras social...

Frankenstein: El monstruo de las mil caras

Imagen
Frankenstein : El Monstruo de las mil caras ¿Quién es Mary Shelley? Para entender la novela Frankenstein , primero debemos adentrarnos en la vida de su autora. Mary Wollstonecraft Shelley nació en Londres a finales del S. XVIII, en plena época del Romanticismo. Tuvo una vida trágica, pero gracias a que su padre, William Godwin , era un pensador político importante, tuvo una fuente muy amplia de conocimiento y cultura. Con el tiempo, conoció a su futuro esposo, Percy B. Shelley , con el que se fugó a Suiza. Percy era un hombre de contactos, y por ello, una vez en Suiza, se reunían con gente culta e importante de la época (como Lord Byron ), donde un día nació Frankenstein . Richard Rothwell. (1840). Mary Shelley . Royale Academy of Arts, Inglaterra, Reino Unido. ¿Qué es Franke nstein ? La novela  Frankenstein o el Moderno Prometeo , escrita por Mary Shelley en 1818, cuenta la historia de Víctor Frankenstein , un joven científico brillante y ambicioso que, movido por su deseo de su...

La Diversidad Funcional en la Literatura

Imagen
La Diversidad Funcional en la Literatura ¿Qué es la diversidad funcional? En clase hemos estado trabajando el tema de la diversidad funcional: qué significa, qué tipos existen y cómo ha sido representada a lo largo de la historia y la literatura. Aprendimos que el término “ diversidad funcional ” es un concepto que se utiliza para referirnos de una manera respetuosa a las personas que funcionan de otra forma a la que se considera la "normal". Esto incluye desde personas con dificultad para moverse , como, por ejemplo, personas que están en silla de ruedas, pasando también por personas con problemas de audición , de visión , hasta los que ven el mundo de una manera diferente, como las personas con autismo o síndrome de Down . Por otro lado, se nos ha invitado a crear un cuento que esté protagonizado o incluya un personaje con diversidad funcional, donde a través de él debíamos incluir una moraleja implícita.  Así que, con todo esto contextualizado, abro paso a un vídeo que h...

"El misterio de Mary Roget"

Imagen
"El misterio de Mary Roget" : El caso real detrás de la ficción de Edgar Allan Poe. ¿Por qué he decidido crear esta entrada? He creado esta entrada porque he hecho un vídeo de 'Cultura Rápida' en el que explico de manera expositiva y dinámica el relato basado en un crimen real: "El misterio de Mary Roget" . Creo que es interesante conocer el trabajo de este escritor, ya que se aparta de lo convencional, y sería muy enriquecedor aprender más sobre sus relatos. ¿Quién es Edgar Allan Poe? Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista estadounidense, considerado una de las figuras más influyentes de la literatura gótica y de terror. Nació en Boston, pero quedó huérfano a temprana edad y fue criado por la familia Allan en Richmond, Virginia. Poe es famoso por sus cuentos macabros. Obras como El cuervo, El corazón delator y Los crímenes de la calle Morgue no solo definieron el género de terror psicológico, sino que también sentaron...

"La Liga de la Justicia"

Imagen
"La Liga de la Justicia" ¿Qué es La Liga de la Justicia ? En nuestra clase, hemos llevado a cabo un proyecto titulado La Liga de la Justicia , en el que investigamos el papel de la mujer en distintas sociedades a través de la literatura clásica . A partir de la lectura de Antígona de Sófocles y Lisístrata de Aristófanes , desarrollamos diversos trabajos que nos permitieron reflexionar sobre su relevancia en la actualidad. Como parte de un trabajo grupal, elaboramos la ficha técnica de Lisístrata y diseñamos un cartel en el que vinculamos los problemas actuales de Nigeria con la obra, abordando temas como la violencia de género, el acceso de las mujeres a altos cargos de poder, la educación y la salud materna. Además, creamos un diálogo imaginario entre Lisístrata y los hombres nigerianos , donde se debate por qué las mujeres deberían tener los mismos derechos que los hombres. Por aquí dejo una foto del cartel:  También realizamos un Padlet con un mapa interactivo ...

Shakespeare on Tour

Imagen
"Shakespeare on Tour" ¿Quién es William Shakespeare? William Shakespeare es uno de los escritores más importantes de la historia. Sus obras, llenas de amor, tragedia, comedia y drama, siguen cautivando al público después de más de cuatro siglos . Revolucionó la forma de hacer teatro, innovando en el desarrollo de los personajes y en el uso del lenguaje. Creó figuras con una profundidad psicológica sin precedentes en su época, desde el atormentado Hamlet hasta el vengativo Shylock o la valiente Beatriz. John Taylor.  (1611). William Shakespeare. Galería Nacional del Retrato, Londres, Reino Unido. ¿Por qué Shakespeare sigue siendo tan importante hoy en día? En clase, hemos creado diversos espacios en los que aprender sobre este escritor. Para empezar, he resumido un fragmento de El mercader de Venecia ( una obra que mezcla drama y comedia, famosa por el personaje de Shylock y su exigencia de "una libra de carne" como pago de una deuda),  explicando su argumento y co...